INVESTIGADORES
RENDON Constanza Alexandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Enseñando genética en el primer año de la universidad: el problema de la ?red inconexa?
Autor/es:
CONSTANZA ALEXANDRA RENDÓN; GALAGOVSKY L.R.; STELLA CA; ALONSO M
Lugar:
Tandil
Reunión:
Congreso; XXXVII Congreso Argentino de Genética; 2008
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Genética
Resumen:
La enseñanza y el aprendizaje sustentable de la genética presentan numerosas dificultades. De todaslas causas que avalan esta afirmación, una fundamental, ya establecida para la didáctica de las cienciasnaturales, radica en la necesidad de contar con la habilidad cognitiva de transitar complementariamente porlos diferentes conocimientos biológicos involucrados dentro de cada nivel de organización de la materia.El estudiante de genética de un curso introductorio de biología debe, por tanto, procesar por primera veznueva información sobre estructuras y procesos que ocurren a nivel molecular, macromolecular, celular, deorganismo y de poblaciones. El objetivo de nuestra investigación se centra en estudiar cuáles son los núcleosconceptuales de estructuras y procesos pertenecientes a los distintos niveles de organización de la materiaque logran conectar significativamente nuestros estudiantes novatos de biología y cuáles son los núcleos quequedan inconexos. Estas lagunas conceptuales nos proporcionarían pistas para indagar las dificultades enel aprendizaje de la disciplina. Hemos abordado el problema realizando entrevistas a docentes, y encuestasy entrevistas a estudiantes. Estas últimas nos permitieron efectuar un estudio de casos. Comprobamosque un importante porcentaje de estudiantes no logra conectar nodos de la red cognitiva que involucra lasrelaciones básicas entre los conceptos propios de la disciplina. Asimismo, una considerable proporción,presenta dificultades para transitar por los procesos y conceptos pertenecientes a los diferentes niveles deorganización de la materia que permiten explicar, desde la genética, la construcción de un organismo.