BECAS
TOLOSA Sandra
congresos y reuniones científicas
Título:
La vida social de un documento colonial. Los apuntes arqueológicos de Filiberto de Mena y el tejido de su red espacio temporal
Autor/es:
TOLOSA, SANDRA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; . VIII Jornadas de Historia Moderna y Contemporánea. Encuentros entre la política, la economía, la cultura y la sociedad; 2012
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Letras -UBA
Resumen:
El trabajo que proponemos tiene como objetivo analizar la vida social del documento que, producido en 1791 por Filiberto de Mena, coloca a este autor como uno de los precedentes de los estudios arqueológicos de la zona del Noroeste Argentino. Realizado a pedido de las autoridades gubernamentales con el fin de responder interrogantes de la Sociedad Académica de los Amantes del País establecida en Lima, aparecen en esta relación las primeras descripciones de ruinas prehispánicas en la zona de Salta, junto con localizaciones de minas trabajadas por gentiles y españoles y poblaciones de la Colonia temprana. El escrito pudo haber alcanzado cierta difusión en su época a través de copias manuscritas, que son retomadas por autores de principios del siglo XX como fuente de información histórica y es a través de alguno de estos trabajos que la información de este documento llega a ser material citado por algunos autores de la primera época de la arqueología disciplinar. El trabajo se centra en mapear estos recorridos del texto y sus copias para recuperar procesos de circulación, reproducción, apropiación, interpretación y efectos sobre autores posteriores, y los sentidos y mediaciones devenidos de las asociaciones entre los distintos agentes vinculados en esta red.