INVESTIGADORES
QUEIROLO Graciela Amalia
congresos y reuniones científicas
Título:
Las secretarias y sus secretos: el trabajo femenino en el sector administrativo (Santiago de Chile 1930-1960)
Autor/es:
QUEIROLO GRACIELA AMALIA
Lugar:
Bogotá
Reunión:
Congreso; Journal of Women History. Congreso Internacional de historia de las mujeres. Mujeres, expresión y vida política: narrativas y acciones en la historia latinoamericana de los siglos XIX y XX; 2017
Institución organizadora:
Journal of Women History. Universidad de los Andes
Resumen:
Este escrito se propone analizar el proceso de profesionalización del trabajo femenino en el sector administrativo, a lo largo del período 1930-1960, en la ciudad de Santiago de Chile. En dicho proceso intervinieron, por un lado, el incremento exponencial de la participación de mujeres como empleadas de oficinas particulares y, por otro lado, la capacitación profesional que les otorgó saberes administrativos específicos como mecanografía, taquigrafía, teneduría de libros y contabilidad. Las dactilógrafas, taquígrafas y secretarias conformaron un grupo profesional específico del mundo del trabajo urbano. La capacitación técnica les otorgó el dominio de los saberes administrativos que se pudieron adquirir a partir de una alfabetización previa, obtenida gracias a la escolaridad básica. El artículo indagará los procesos de capacitación profesional que impartieron instituciones de educación informal, a partir del análisis de sus planes de estudio y sus publicidades gráficas. Así, se propone reconstruir los alcances y los límites que las profesiones burocráticas habilitaron para las mujeres y sus repercusiones en la construcción de su bienestar social.