INVESTIGADORES
SANCHEZ Mariela Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
El Atlántico como horizonte de comunicación. Memoria de desastres y conceptos ecoliterarios en Manuel Rivas
Autor/es:
SÁNCHEZ, MARIELA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; IV Jornadas Internacionales Ecolenguas; 2015
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
El escritor gallego Manuel Rivas resulta una figura de autor sumamente representativa de una fusión entre literatura de creación y militancia ecologista. Tomando como datos fundamentales su condición de socio fundador de Greenpeace, su participación activa al protagonizar la protesta a bordo de una embarcación contra el vertido de residuos nucleares en la Fosa Atlántica en los 80 y su compromiso ante el hundimiento del petrolero Prestige frente a las costas de Galicia en 2002, se propone aquí un análisis de una narrativa breve que funciona como memoria de desastres de diferente calibre y consecuencias. Tomaremos el cuento La lengua de las mariposas, su consiguiente realización cinematográfica, y los artículos reunidos en 2008 bajo el título A revolución do mar, ejemplos de fusión entre literatura y periodismo en el libro A corpo aberto. A su vez, se tendrá en cuenta una conceptualización sobre ecología que Rivas expone más allá de la escritura, al punto de habérselo denominado ecologista de las palabras. Un término como biodiversidad aplicado a la creación poética fundada en la diversidad lingüística a partir de su libro La desaparición de la nieve y la idea rivasiana de hacer ecología con el lenguaje suman elementos de análisis que convierten a este escritor especialmente atento a problemáticas latinoamericanas en un exponente insoslayable para la consideración de un lenguaje creativo en el que convergen el ámbito de la ecología y el de las letras.