INVESTIGADORES
RISK Marcelo Raul
congresos y reuniones científicas
Título:
Ejercicio terapeútico en pacientes con osteoartritis de rodilla
Autor/es:
ROXANA MURCIANO; A. YOCHLER; ALEJANDRA FERNANDEZ; A. FELKAR; MARCELO RISK; E. DERECHO; D. BOURET; M. HATSERIAN
Lugar:
Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 41 Congreso Argentino de Reumatología; 2008
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Reumatología
Resumen:
La osteoartritis (OA) puede considerarse uno de los problemas de salud pública más importantes, especialmente en la población que envejece. Cuando se afectan los miembros inferiores en forma severa, la indicación quirúrgica prevalece. El ejercicio es importante para prevenir u/o manejar las limitaciones funcionales, mantener la calidad de vida y disminuir las posibles reprecusiones psicoeomcionales y sociales asociadas con la enfermedad articular. La bibliografia revisada corresponde en su mayoría a mujerescon OA de rodilla leve a moderada. Con respecto a OA severa, los resultados son de menor magnitud.Objetivo: comparar y estimar los efectos del ejercicio y fisioterapia no convencional, en pacientes con OA de rodilla sintomática moderada a severa.Material y metodos: fueron incluidos 126 pacientes mujeres de mas de 58 años con OA de rodilla segun los criterios de la ACR y grado III o más de la clasificación Kellgren & Lawrence, de consultorios externos.Resultados: la edad media fue de 68 años (9), peso 72 (11), e IMC 30 (7). El peso y el IMC fueron equivalentes en los cuatro grupos. De los 126 pacientes, 2 abandonaron el tratamiento. Los pacientes con OA de rodilla que recibieron tratamiento con AF sola y AF combinada con FS tuvieron una mejoría estadisticamente significativa en los indices KOOS, WOMAC y SF-36 (p<0.001).Conclusiones: la AF y la terapia combinada, durante 8 semanas, surgieren ser la mejor opción de tratamiento en la OA de rodilla, para disminuir el dolor, y mejorar la función. Si bien la combinación de AF y FS han logrado mejoría significativa, suponemos que la misma se debería a expensas siempre del ejercicio.