INVESTIGADORES
ROLDAN Diego Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Registrar, expresar e intervenir. Modos de captar e imaginar las trasformaciones en los asentamientos populares de Rosario
Autor/es:
DIEGO ROLDÁN
Lugar:
Polvorines
Reunión:
Seminario; Seminario Latinoamericano Teoría y política sobre asentamientos populares; 2018
Institución organizadora:
Instituto del Conurbano - Universidad General Sarmiento
Resumen:
Este trabajo se enfoca sobre la problemática de los barrios periféricos surgidos en la ciudad de Rosario luego de la crisis de 1930. En especial se interesa por la barriada o ranchada emplazada en las inmediaciones del vaciadero municipal. La reconstrucción de este espacio se realiza a partir de la construcción de un corpus documental complejo y múltiple. Primero interroga al discurso del higienismo para comprobar las dificultades que esta matriz de acercamiento a lo urbano tiene para reflexionar sobre fenómenos diferentes al conventillo y el inquilinato céntricos. Luego indagada acerca de los diagnósticos y planteos generados en el marco del urbanismo regulador alrededor de las modalidades de extensión de la ciudad registradas a partir de formas de construcciones intuitivas, autogestivas y precarias. Posteriormente, indaga sobre los ensayos de combinar los diagnósticos y propuestas precedentes en el ámbito estatal-político durante el I Congreso Panamericano de la Vivienda Popular. Finalmente, reconstruye el universo material, ambiental y simbólico de la barriada presentado por una literatura realista desde el punto de vista estético y socialista del político. La comunicación muestra las dificultades que las distintas matrices de pensamiento encuentran a la hora de describir, representar, narrar y pensar los nuevos fenómenos de una urbanización emergente en las periferias de las grandes ciudades.