INVESTIGADORES
FERESIN Gabriela Egly
congresos y reuniones científicas
Título:
Especies de la flora nativa de San Juan como fuentes potenciales de compuestos antifúngicos
Autor/es:
MARIA BELEN AGUERO; BEATRIZ LIMA; FEDERICO ZULJAN; ALEJANDRO TAPIA; SUSANA ZACCHINO; GABRIELA EGLY FERESIN
Lugar:
San Miguel de Tucumán, Tucumán.
Reunión:
Congreso; XXVII Congreso Argentino de Química; 2008
Institución organizadora:
Asociación Química de Argentina.
Resumen:
La incidencia de las infecciones fúngicas oportunistas aumentaron de modo alarmante en pacientes tratados con drogas inmunosupresoras, por tratamiento quimioterapéutico intenso, pacientes con SIDA y transplantados, nacidos prematuros y el uso de antibióticos de amplio espectro (Pfaller & Diekema, 2007). Existe una necesidad de desarrollar nuevos antifúngicos potentes y más seguros que los existentes actualmente (Onishi y col., 2000, Patterson 2005). Se evaluó la Actividad Antifúngica por el método de dilución frente a hongos dermatofitos, filamentosos y levaduras. Se prepararon extractos EP, DCM y MeOH a partir de planta seca y molida (200g) de especies de las familias Amaryllidaceae, Apiaceae, Asteraceae, Gentianaceae, Lamiaceae, Oxalidaceae y Verbenaceae. Las especies se colectaron en los Dptos. Iglesia y Calingasta en la provincia de San Juan. Los EEP de A. cryptantha y A. mendozana fueron los más activos frente a los dermatofitos T. mentagrophytes, T. rubrum y M. gypseum (CIM = 125 µg/mL). Con respecto a los extractos DCM solamente el de O. muscoides mostró elevado y selectivo efecto para T. mentagrophytes y T. rubrum con una CIM = 125 µg/mL. Los extractos EEP y EDCM de las especies Azorella cryptantha, Artemisia mendozana, Tagetes mendocina, Oxalis muscoides y Gentianella multicaulis de la provincia de San Juan, son promisorios como fuente de compuestos antifúngicos activos frente a los dermatofitos Trichophyton mentagrophytes, Trichophyton rubrum y Microsporum gypseum.