INVESTIGADORES
LOMBARDO Daniel Marcelo
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio preliminar de los aspectos reproductivos e histológicos en hembras de Eumops patagónicus (Chiroptera: Molossidae)
Autor/es:
RODRIGUEZ, F.E.; OLEA, GB.; AGUIRRE, D.; LOMBARDO, D.M.
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Otro; XXIII Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas UNNE 2018; 2018
Institución organizadora:
Secretaría General de Ciencia y Técnica UNNE
Resumen:
El orden Chiroptera es el segundo grupo de mamíferos conmayor número de especies, incluyendo más de 1100 especies (Wilson and Reeder2005), que presenta la particularidad de poseer los miembros anterioresmodificados en alas para el vuelo (Simmons, 2005). Dentro de este orden existentantos patrones reproductivos diferentes entre especies y familias, pudiéndoseafirmar que encierran gran parte de las variaciones existentes en el conjuntode los mamíferos (Balmori, 1999). Las especies pertenecientes al subordenMicrochiroptera se caracterizan por ser de pequeño tamaño y por ello fueronobjeto de numerosos estudios principalmente acerca de su biología reproductiva.Dentro de la familia Molossidae se han realizado estudios sobre la estructuradel aparato reproductor femenino en especies como Tadarida brasiliensis (Stephens, 1962), Chaerephon plicata (Hood and Smith, 1983), Molossus fortis (Krutzschand Crichton, 1985), Molossusrufus (Rasweiler IV, 1988), Molossus molossus (Fabián and Marquez,1989). Se describió la morfología de los órganos reproductores de Molossus molossus (Fabián and Marquez,1989) observándose la particularidad de poseer tanto asimetría morfológica yfuncional de los ovarios al igual que lo que se había propuesto para especiesde otras familias, como también para Molossusrufus (Rasweiler IV, 1988) y Mopscondylurus (Vivier and van der Merwe, 2001). Una de las especies mejorestudiadas en cuanto a su morfología ovárica es Molossus rufus, Raswailer IV (1990) la postula como animal modelo para este tipo deestudios. A pesar de que se cuenta con gran cantidad de información, pocas sonlas especies de Quiropteros estudiadas en Sudamérica. La especie objeto de esteestudio, Eumops patagonicus pertenecea la familia Molossidae, es una especié netamente sudamericana y de granabundancia en zonas urbanizadas. En Argentina se distribuye en la provincia deJujuy, Salta, Formosa, Santiago de Estero, Chaco, Misiones, Corrientes, SantaFe, Entre Ríos, Buenos Aires (Barquez etal., 1999). A pesar de su gran abundancia, es escaza la información con laque se cuenta sobre su biología reproductiva. Por ello en el presente trabajo describimosla morfología ovárica a nivel histológico de Eumops patagonicus en diferentes estaciones del año para podercontar con más información sobre esta especie.