IBS   24490
INSTITUTO DE BIOLOGIA SUBTROPICAL
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
La simpatía de las plantas en los jardines domésticos?de equívocos y entendimientos en Puerto Iguazú.
Autor/es:
FURLAN, VIOLETA
Lugar:
Humahuaca
Reunión:
Jornada; Jonadas de Etnobiolgía; 2017
Institución organizadora:
UNJU
Resumen:
En el presente aporte se busca debatir acerca del papel de la investigación etnobiológica y sus herramientas para lograr teorías explicativas sobre la mirada de otros culturales entre sociedad y naturaleza. El debate se aborda centrándose en ejemplos propios y otros citados en la bibliografía reciente. Las huertas familiares del periurbano de Puerto Iguazú son de base pluricultural y manejan un amplio elenco de etnoespecies, con funcionalidades también múltiples. El objetivo de este trabajo es brindar un ejemplo propio del estudio de huertas y jardines en Puerto Iguazú, en donde se ponen en tensión las miradas de los interlocutores en una situación de entrevista. Es a partir de la revisión del concepto de ?simpatía de las plantas? donde surge un equívoco entre interlocutores. Éste abre la posibilidad de reflexión sobre las naturalezas comprendidas por quienes interactúan. A través del ejemplo de la ?simpatía de las plantas? se pone a prueba la metodología propuesta por Viveiros de Castro (2004) de ?equivocación controlada?. La misma consigue controlar interpretaciones de términos homónimos desde las perspectivas de investigadores y sujetos, como medio de comunicación entre ellos. A partir del reconocimiento de ese equívoco y su reflexión se revisaron las formas de curar asociadas al sistema etnomédico local. A su vez, se amplió el foco a partir de los resultados obtenidos y se revisó también el concepto de salud y agentes de curación que pueden representar redes de sociabilidad ampliadas gestionadas en los huertos y jardines domésticos de la localidad.