IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Protesta obrera y militancia de izquierda durante la presidencia de Isabel Perón (1974-1976)
Autor/es:
ALEJANDRO SCHNEIDER
Lugar:
San Petersburgo
Reunión:
Congreso; Tercer Foro Internacional ?Rusia e Iberoamérica en el mundo globalizante: historia y perspectivas?; 2017
Institución organizadora:
Universidad de San Petersburgo
Resumen:
Los diferentes gobiernos peronistas dela década de 1970 se caracterizaron, por un lado, por el alto nivel demovilización social abierto tras el Cordobazo en 1969 y, por el otro, por laaplicación de distintos instrumentos para encauzar este proceso. En eseescenario, el fallecimiento de Juan Domingo Perón, en julio de 1974, abrió unanueva situación política en el país. A partir de esa fecha, se terminó deresquebrajar un relativo pacto de gobernabilidad.             Lapresente ponencia analiza tanto las prácticas de la dirigencia sindical comolas políticas gubernamentales aplicadas contra el movimiento obrero con el finde disciplinarlo durante la gestión presidencial de María E. Martínez de Perón(1974 - 1976).              Enesta aproximación se hace énfasis en el estudio de las conflictivas relacionesque se establecieron entre los trabajadores de base, las distintas corrientesde izquierda que actuaron en el movimiento obrero y los jerarcas sindicales enuna coyuntura signada por el incremento de la represión por parte de dichogobierno justicialista.