IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Por la vida, contra el saqueo y la contaminación1: Reflexiones sobre el trabajo de las asambleas del noroeste de Argentina contra la megaminería
Autor/es:
GARZILLO, JOSEFINA
Reunión:
Otro; Grupo de Trabajo CLACSO 2016 - 2019; 2017
Resumen:
Para escribir estas primeras palabras que abren nuestro capítulo sobre las resistencias de asambleas autoconvocadas, nacidas en el noroeste de Argentina, contra las megamineras que explotan el territorio a cielo abierto, vuelvo el corazón a los encuentros vividos junto a la Unión de Asambleas (UAC). La UAC es un espacio abierto, autónomo y apartidario que nace en 2006 para aunar las luchas socioambientales presentes en este rincón de Latinoamérica. Cada edición, es decir, cada reunión, es convivencial y dura tres días en los que prolifera la compartición de experiencias de lucha, de herramientas y fundamentalmente, allí se construye una contención colectiva que ayuda a seguir caminando. Distintas ciudades y provincias han sido y son escenario de las UAC, en la búsqueda por federalizar el espacio y romper con la tradición centralista de Buenos Aires. Cada punto de reunión se decide por consenso, en asamblea, priorizando visitar los territorios donde se están llevando a cabo resistencias que necesitan del acompañamiento de la Unión. Pero nuestro capítulo no tratará de la Unión, sino de un movimiento asambleario, en un momento y un rincón del continente en particular; que -por supuesto- tienen mucho de este otro espacio amplio. Y los recuerdos de la UAC se hacen presentes ahora que esta apertura necesita compartir algo del espíritu de la lucha que vamos a narrar y para eso, ciertos pasajes, ciertas imágenes de aquellos encuentros son vitales.