IIDYPCA   23948
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Más allá del conflicto. La represión de la postpolítica argentina.
Autor/es:
SABATELLA, MARÍA EMILIA; RAMOS, ANA MARGARITA; MUZZOPAPPA, EVA; TOZZINI, MARÍA ALMA
Lugar:
El Hoyo - El Bolsón
Reunión:
Jornada; VII Encuentro Patagónico de Teoría Política: Ideología, Estado, Universidad: problemas y perspectivas cien años después de la Reforma Universitaria Argentina y del nacimiento de Louis Althusser; 2018
Resumen:
A partir de mayo de 2016, paradójicamente y paralelamente al sostenimiento del discurso mediático que construye un modelo de país -y de lo político- desde el diálogo y la anulación o mitigación del conflicto, comienza, bajo órdenes del ejecutivo nacional, un proceso de represión que contó con diversas entradas de la Gendarmería Nacional a esta recuperación. A partir de la selección de algunos casos de gran visibilidad pública y mediática, se indaga respecto de la política represiva que comenzó a desplegarse a partir de la asunción de Mauricio Macri. Sin negar la existencia de puntos en común con la política represiva del gobierno anterior, se destacan las divergencias que nos permitan reflexionar sobre el lugar de la política represiva como resultado de una concepción más amplia de la política. En esta dirección, nos interesa centrarnos en la construcción de la ?frontera antagónica?, en términos de Laclau, ese ?afuera? que desestabiliza pero que al mismo tiempo es condición de posibilidad del surgimiento de las identidades colectivas y los efectos que ella tiene en el ordenamiento de las ?pasiones? y las ?emociones? que estos antagonismos/ o la procuración por su eliminación, plantean.