IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Las dimensiones de lo estético en John Dewey.
Autor/es:
MARIA CRISTINA DI GREGORI
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; XI Jornadas de Investigación en Filosofía; 2017
Institución organizadora:
Fahce/UNLP
Resumen:
El tratamiento de la dimensión estética en la obra de John Dewey genera discusiones en la literatura filosófica reciente; entendemos que las controversias en parte tienen su raíz en el tratamiento conceptualmente denso , a veces ambiguo que el propio Dewey realiza del problema. En particular en su Art as Experience. Esto sin descartar que la propuesta del célebre pragmatista sea objeto de controversias y múltiples interpretaciones debido al carácter francamente innovador, aun para nuestros días, que la misma propone.Tratando de explorar la cuestión propondremos centrar nuestro análisis en tres perspectivas desde las cuales lo estético deviene un tema crucial y de compromiso continuo. Dichas perspectivas serán rastreadas con relación al denominado elemento estético o apreciativo de la experiencia, con relación a su comprensión de la experiencia en términos de arte y vinculado a su teoría específica de las bellas artes. Para finalizar se sugerirán aportes valiosos de Richard Shusterman al respecto.