INVESTIGADORES
GÓMEZ PONCE Fernando Ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
Rimbaud. Eterno resplandor de una imagen con recuerdos
Autor/es:
GÓMEZ PONCE, ARIEL
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; II Coloquio Internacional ?Lenguajes de la memoria?; 2014
Institución organizadora:
Facultad de Lenguas (Universidad Nacional de Córdoba)
Resumen:
Mucho se ha especulado sobre la vida de Arthur Rimbaud quien, luego de una breve pero profusa producción literaria, pareciera desaparecer de casi todo registro histórico. Sin embargo, además de una selecta colección de poemas y cartas, de Rimbaud permanece un pequeño número de fotografías, una de las cuales se ha vuelto ícono del simbolismo francés. En términos de una semiótica de la cultura, esta imagen da cuenta de que la memoria no es depósito pasivo de información sino regeneración continua y constructora de subjetividades. En la alternancia con otros sistemas modelizantes (el arte), el recuerdo del cuerpo de Rimbaud se ubica como ejemplo de la articulación entre mecanismos culturales y naturales, ambos productores de sentido: a partir de la comprensión del cuerpo como primera forma de acceso e interpretación del mundo, es posible hallar en lo orgánico una función mnémica cultural. Por ello, en este capítulo, nos proponemos analizar la muestra fotográfica de David Wojnarowicz, "Arthur Rimbaud in New York"?, y las intervenciones callejeras del pintor francés Ernest Pignon-Ernest, casos que ponen de manifiesto la capacidad reconstructiva de la corporalidad. A través de los espacios del under newyorkino y de las comunas parisinas, ambos artistas logran proyectar y desplazar la biografía del poeta, sirviéndose de una misma imagen que yuxtapone significaciones de lo individual con lo social. Así, la representación del cuerpo del poeta francés (su rostro) se desprende del acontecimiento biográfico para actualizar, mediante una "invariancia de sentido", todo un programa comportamental en el cual juventud, sexualidad y rebeldía interpelan a la contemporaneidad.