INVESTIGADORES
GÓMEZ PONCE Fernando Ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
Un animal humano fuertemente alterado. Pasos hacia una comprensión zoosemiótica de la Viuda Negra
Autor/es:
GÓMEZ PONCE, ARIEL
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; IV Jornadas Internacionales sobre Medio Ambiente y Lenguajes; 2015
Resumen:
Especie conocida por su canibalismo sexual, la viuda negra (Latrodectus mactans) ha permitido la interpretación cultural de asesinas y seductoras que conforman construcciones abyectas de lo femenino cuya ferocidad supone un peligro para la contraparte genérica. En términos semióticoculturales, estas figuras comportan una mecánica mítico-textual que reflexiona sobre la conformación de un héroe masculino, determinando, al mismo tiempo, la personificación del obstáculo como morfológicamente femenino y estableciendo una afinidad semántica entre alimentación, amor y agresividad. Nos referimos a una distancia sexual "creadora de diferencia" en la cual el sujeto femenino no es "mujer", sino "no-hombre" y, por ende, "no-humano" (De Lauretis), operación que solapa comportamientos que no ingresan dentro de un canon de normalidad. Sin embargo, en clave zoosemiótica (campo que ha atendido al comportamiento semiótico del mundo animal) encontramos la implicancia de otros aspectos que complejizan dicho entendimiento. En términos zoosemióticos, resulta posible el estudio de fenómenos fisiológicos mediante el estudio de la semiosis dentro y a través del mundo animal y en sus canales de interacción (por ejemplo, químicos, feromonales) que instauran una plausible contigüidad entre lo humano y lo animal: universales zoosemióticos que, mediante formas de cognición preverbales, ponen de manifiesto un umbral semiótico donde el sentido se desploma (Kristeva). En este sentido, nos interesamos por indagar cómo la viuda negra y algunas de sus representaciones culturales contemporáneas incorporan esta discusión que remite al dimorfismo sexual como el punto de partida, volviendo al cuerpo y su sexualidad instrumento comunicacional intersubjetivo para dar cuenta de algo que "titila irracionalmente" (Lotman).