INVESTIGADORES
GÓMEZ PONCE Fernando Ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
Biorretórica / Pornografía / Anonimato. Modelización del cuerpo en nuevas textualidades contemporáneas
Autor/es:
GÓMEZ PONCE, ARIEL
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; III Jornadas Internacionales sobre Medio Ambiente y Lenguajes; 2013
Institución organizadora:
Facultad de Lenguas (Universidad Nacional de Córdoba)
Resumen:
Estudiar al organismo, sus significados y su diálogo con el entorno (natural y social) desde el campo de la biorretórica (Pain, 2002), nos permite pensar al cuerpo como la primera instancia de semiosis, es decir, como aquel sistema de modelización primaria cuyo funcionamiento se constituye en la habilidad instintiva de modelar las propiedades sensoriales o perceptivas de los referentes (Sebeok y Danesi, 2000). En este sentido, entender al cuerpo en sus representaciones es leer cierto mecanismo de traducción del oscuro biológico que ejercen las culturas. Por ello, en el presente trabajo, nos centraremos en aquello que entendemos como cuerpo pornográfico, donde lo sexual, pensado desde lo biológicoreproductivo y lo cultural, ha encontrado formas complejas de representación en un género específico: ¿qué representación del sujeto nos da el porno? ¿Cuál es el modelo del cuerpo que proponen las nuevas prácticas pornográficas? En nuestra investigación, sostenemos que las conductas pornográficas operan siempre por hipérbole dado que el hombre retoriza su organismo para dar cuenta de formas complejas de comunicación no verbal. En el marco de la estética hipermoderna (Lipovetsky, 2009) y partir de un caso contemporáneo de Sexo 2.0 (videos amateurs), observaremos cómo los cuerpos se convierten en otros textos culturales que constituyen una semiosis diferente en fenómenos actuales cuya lógica intenta apuntar a una transgresión que vuelve a la subversión una operación hiperbólica.