INVESTIGADORES
GÓMEZ PONCE Fernando Ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
Dimensión trópica en los sistemas orgánicos: una aproximación al concepto de Bioretórica
Autor/es:
GÓMEZ PONCE, ARIEL
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; II° JORNADAS INTERNACIONALES DE ECOLOGÍA Y LENGUAJES; 2011
Institución organizadora:
Facultad de Lenguas (UNC)
Resumen:
En los últimos años, la Semiótica ha ampliado sus fronteras hacia diversos campos de estudio. Entre ellos, la posibilidad de considerar a los sistemas vivientes como sistemas sígnicos (o sistemas textuales) y el análisis semiótico de la relación entre cultura y naturaleza han dado lugar a la Biosemiótica y la Ecosemiótica (Kull, 1998) respectivamente. Dichos estudios implican una coextensividad entre los procesos semióticos y la vida: la existencia de semiosis en los sistemas vivientes. En el presente trabajo, realizaremos una aproximación al concepto de Bioretórica que nos permite considerar a los sistemas orgánicos como sistemas retóricos y analizar el anclaje de dicha noción en la Semiótica de Cultura de base lotmaniana. La posibilidad de encontrar persuasión en la comunicación de seres vivos (no humanos) permite definirlos como dispositivos retóricos y, por ende, asumir la existencia de biotropos, ampliando la noción de tropo a un mecanismo no sólo presente en los lenguajes culturales. Como ejemplo consideraremos el mimetismo, fenómeno viable en cualquier organismo (incluidos los humanos) que nos permite repensar a las operaciones trópicas dentro de la articulación naturaleza/cultura: la habilidad que poseen ciertos animales de asemejarse a su entorno o a otros seres es posible también para los humanos que cumplirían mediante ciertos mecanismos culturales con la tríada del sistema mimético (imitador-modelo-receptor sígnico).