BECAS
TOLOSA Sandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Pueblos Indígenas y el Estado Nacional Argentino: la propiedad comunitaria indígena en la Reforma del Código Civil
Autor/es:
TOLOSA, SANDRA; TRENTINI, FLORENCIA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; Reunión de Antropología del Mercosur; 2013
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
En el año 2012 se comenzó a discutir el Anteproyecto de Reforma, actualización y unificación de los Códigos Civil y Comercial de la Nación, impulsado por el Gobierno Nacional, a través de instancias de Audiencias Públicas en diferentes provincias en las que se expusieron posiciones diversas sobre los cambios propuestos. Un tema en particular fue tratado por varios de los expositores en estas Audiencias: la inclusión de la Propiedad Comunitaria Indígena en el Título V (artículo 2028 al 2036) del Libro IV de los Derechos Reales del Anteproyecto. El nuevo Código prevé la inclusión de la problemática indígena haciendo foco en la ?propiedad comunitaria? de la tierra y planteando una serie de conceptualizaciones que produjeron una severa crítica por parte de algunos sectores indígenas y, en la mayoría de los casos, un pedido de revisión de los artículos propuestos. Sin embargo, más allá de ciertos puntos comunes de crítica y desacuerdo, la inclusión misma en el nuevo Código generó una discusión profunda entre las distintas organizaciones indígenas, y entre las organizaciones sociales, política, jurídicas y de Derechos Humanos que acompañan sus reclamos, que remite al problema de la relación entre estos Pueblos y ?el Estado?. En este sentido, las implicancias de la inclusión en el cuerpo legal estatal, sugiere una serie de problemas que tensionan las nociones de preexistencia de los Pueblos y su lugar dentro de las estructuras de ciudadanía propuestas por el Estado. En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre estos puntos conflictivos a partir de los discursos enunciados por las diferentes organizaciones indígenas que se hicieron presentes en las Audiencias Públicas de discusión sobre el Anteproyecto durante el año 2012.