INVESTIGADORES
PARODI Elisa Rosalia
congresos y reuniones científicas
Título:
Morfología de Pseudendoclonium submarinum (Chlorophyta), epi-endofito de macroalgas marinas bentónicas.
Autor/es:
GAUNA, M.C.; PARODI, E.R; CÁCERES, E.J.
Lugar:
Corrientes, Argentina
Reunión:
Jornada; XXXI Jornadas Argentinas de Botánica; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
Pseudendoclonium presenta especies dulceacuícolas y marinas con hábitos epi-endófitos. P. submarinum Wille fue aislado de Rhodymenia sp. e Hymenena falklandica J.G.Ag. ex Kylin del intermareal de Santa Isabel (Chubut, Argentina). Los cultivos se realizaron en agua de mar+medio PES a 21±1°C con fotoperíodo de 12:12 h y flujo fotónico 15 mmolm-2s-1. Para la observación al microscopio electrónico de barrido y de transmisión se aplicaron las técnicas convencionales (glutaraldehíado 2,5% y OsO4 1% a 4ºC), P. submarinum formó manchas verdes de 1 mm en diámetro sobre esporófitos de ambas macroalgas. Presentó talos pseudoparenquimáticos de filamentos uniseriados con ramificaciones irregulares. En cultivo, las células vegetativas fueron isodiamétricas de 5-8 μm en diámetro, uninucleadas, con cloroplasto parietal reticulado. Hacia los márgenes presentó filamentos libres con células cilíndricas de 5,8 (3,36-14,56)±2,4 μm en largo y con un diámetro entre (-2), 3-4 (-8) μm. Bajo microscopio electrónico, las células mostraron pared celular con rugosidades paralelas, con dos capas de espesor variable y densamente electrónicas, la interna fue más ondulada. Se observó un gran núcleo central con nucleolo. El cloroplasto parietal presentó lamelas tilacoidales onduladas, en la matriz cloroplástica numerosos gránulos de almidón de forma y tamaño variable y 2-3 pirenoides típico de las Ulvophyceae rodeados por casquetes de almidón. PGI 24/B119(UNS) PGI 24/B119(UNS)