INVESTIGADORES
DELGADO Luciana
congresos y reuniones científicas
Título:
EXPRESIVIDAD DE LA APOSPORÍA EN HÍBRIDOS DIPLOIDES Y EN AUTOTETRAPLOIDES SINTÉTICOS DE Paspalum rufum
Autor/es:
DELGADO LUCIANA; MARIA E. SARTOR; ESPINOZA, FRANCISCO; MARIANO, SOLIMAN; JUAN PABLO A. ORTIZ
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; XVI Congreso de la Sociedad Argentina de Genétcia; 2016
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Genética, Sociedad Uruguaya de Genética, Sociedad Argentina de Genética, Sociedad de Genética de Chile
Resumen:
Paspalum rufum Nees es un clásico ejemplo de las especiesmultiploides del género Paspalum. Las poblaciones naturales estánformadas principalmente por el citotipo diploide (2n=2x=20) sexual y altamenteauto-incompatible y el tetraploide (2n=4x=40) apomíctico, pseudógamo yautocompatible. El objetivo de este trabajo fue analizar la aposporía (uncomponente de la apomixis gametofítica) en híbridos diploides y enautotetraploides inducidos por colchicina. Se creó una población F1 cruzandodos individuos diploides (R6#45 x R5#49) que presentan 5,8 % y 13 % de sacosapospóricos respectivamente. Además, se obtuvieron dos autotetraploidessintéticos mediante el tratamiento de semillas provenientes del progenitorR6#45. La expresividad de la aposporía fue estimada por la observación de sacosapospóricos en antesis. Los análisis revelaron que 38 de 39 híbridos analizadosmostraron sacos apospóricos. La expresividad del carácter abarcó un rango de0-36 %. Algunos individuos presentaron mayor expresividad de la aposporía quelos genotipos parentales con proporciones similares a los autetraploidessintéticos (25 % y 31 %). Ambos valores son significativamente mayores que losobservados en la planta R6#45. Los resultados presentados en este trabajorevelan una alta variabilidad de la expresividad de la aposporía en híbridosdiploides y sugieren que el carácter está controlado por más de un alelo.Además, las nuevas plantas autotetraploides inducidas confirman que laexpresividad de la aposporía es altamente dependiente del nivel de ploidía.