INVESTIGADORES
GOLOVANEVSKY Laura Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
Encuentros entre economía y antropología. La aplicación de metodologías cuantitativas y cualitativas en el estudio de actividades agroganaderas en la provincia de Jujuy.
Autor/es:
LAURA GOLOVANEVSKY
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Jornada; 1ras Jornadas Intercátedras de Antropología; 2016
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy
Resumen:
En el marco de un proyecto de investigación que se propone estudiar diversos complejos productivos del sector agropecuario de la provincia de Jujuy, sus características y las potencialidades de sus aportes a la economía local, la presente ponencia se enfoca en resaltar cómo dentro en dicho proyecto se plantea el uso de metodologías cualitativas, usualmente asociadas a disciplinas como la antropología, entre otras. En este planteo se enfatiza la existencia de espacios de encuentro o intersección entre metodologías cuantitativas y cualitativas y la potencial complementariedad de antropología y economía en los procesos de investigación, en este caso referidos al sector agropecuario de la provincia de Jujuy. En particular, se recupera la idea de superar la oposición clásica entre explicar y comprender, para que sin dejar de lado el uso de herramientas como la estadística se reconozca que el dato estadístico es una construcción y, además, solo tiene valor en el caso que pueda ser comprendido. Por otro lado, se plantea también la utilización del método etnográfico para estudiar lo que las personas hacen, dicen y dicen que hacen con el fin de conocer y entender cómo interpretan los acontecimientos que forman parte de su vida cotidiana y por tanto aproximarnos a comprender los sentidos que ellos les otorgan a tales acontecimientos. Este proceso dialógico que es el trabajo etnográfico debería permitirnos como investigadores comprender rasgos del objeto de estudio que con otro abordaje metodológico serían mucho más difíciles de asir.