INVESTIGADORES
ROSITANO Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Sustentabilidad y diversificación en agroecosistemas
Autor/es:
ZAJDBAND, A.D. ; ROSITANO, F.
Lugar:
C.A.B.A.
Reunión:
Congreso; IV Reunión Binacional de Ecología - XXIV Reunión Argentina de Ecología - XVII Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile; 2010
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología
Resumen:
Para alcanzar sistemas de producción de alimentos sustentables se han propuesto dos estrategias: (1) la introducción de tecnologías que permitan hacer un uso más eficiente de los recursos en sistemas intensivos, y (2) el establecimiento de sistemas diversificados, donde el incremento de la producción se basa en el manejo de las interacciones entre los componentes. El objetivo del presente trabajo es evaluar la sustentabilidad de estos sistemas contrastantes en Argentina: un sistema especializado de producción de granos en el Sudeste de Córdoba (Departamento Marcos Juárez) y otro diversificado en Misiones (Departamento Cainguás). Se utilizaron cinco indicadores agroecológicos de sustentabilidad: uso de la tierra, balance de nitrógeno, balance de fósforo, riesgo de contaminación por nitrógeno y riesgo de contaminación por fósforo. Estos se aplicaron para los modelos construidos a partir de información de experimentación agrícola y entrevistas. En Cainguás el uso de la tierra fue menor (0,35) que en Marcos Juárez (0,53). Los principales cultivos de Cainguás (té, yerba mate y tabaco) tuvieron balances negativos de N y P, determinando riesgos nulos de contaminación, contrastando con trigo y maíz en Marcos Juárez. Todos los indicadores han resultado favorables para los sistemas diversificados, demostrando una mayor sustentabilidad.