INVESTIGADORES
ZUSMAN Perla Brigida
congresos y reuniones científicas
Título:
Geografía Híbridas. La Patagonia como la heterotopía del Estado .
Autor/es:
TILO FELGENHAUER. ; PERLA ZUSMAN
Lugar:
Neuquén
Reunión:
Workshop; 2do Encuentro Estratégico Interdisciplinario Identidad e hibridez.; 2016
Institución organizadora:
Red Cambio transnacional, desigualdad social, intercambio intercultural y manifestaciones estéticas: el ejemplo de la Patagonia. Universidad de Comahue
Resumen:
El artículo explora las geografías híbridas de la Patagonia. Estas geografías son abordadas tanto desde una perspectiva teórica como histórica. En la primera parte, los conceptos de hibridez de la teoría literaria y de los estudios postcoloniales se vincularán a algunas ideas y debates de la Geografía cultural pasados y presentes. En este contexto las geografías de la Patagonia aparecen como hibridaciones de aspectos materiales y simbólicos, de las nociones de espacio y lugar, y de la relación entre la similitud (en términos de comunidad) y diferencia (en términos de sociedad). En la segunda parte se caracteriza a la Patagonia como una heterotopía del Estado. Para ello se toma en cuenta la noción de "heterotopía" de Michel Foucault. Ella guía la aproximación a las distintas formas que se ha imaginado geográficamente a la Patagonia a lo largo de su proceso de configuración. Su superación como heterotopía llevar a pensarla como un "tercer espacio " desde donde las perspectivas poscoloniales y las etnografías de las prácticas cotidianas permitan comprender tanto las imaginaciones geográficas actuales como su realidad social y cultural contemporánea.