INVESTIGADORES
ZUSMAN Perla Brigida
congresos y reuniones científicas
Título:
Las Geometrías del Poder del Ciberespacio
Autor/es:
ZUSMAN, P.,
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Primeras Jornadas Académicas Interdisciplinarias: Los desafíos de las Humanidades en relación a la información socialmente necesaria.; 2015
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Un conjunto de imaginarios geográficos provenientes del lenguaje de los ingenieros computacionales fueron incorporados al sentido común para describir ese ciberespacio. Se destacan particularmente la idea de nube y la de red. Mientras que la idea de nube permite pensar en una familiaridad extraña que pasa a caracterizar a este espacio distante y etéreo, más próximo al lugar en que algunas cosmovisiones localizan a Dios que a la vida terrenal, la idea de red nos habla de una topología variable, muchas veces rizomática. En esta red parecería no haber jerarquías, acentuándose así aquella concepción política que supone que el ciberespacio tiene un carácter democrático al cual todos los sujetos tendrían iguales oportunidades de acceso. Ahora bien, tanto la idea de nube como la de red contribuyen a pensar al ciberespacio como no corpóreo y alejado de todos los conflictos que se observan en la geografía de la superficie terrestre. ¿Qué tipo de territorios define el ciberespacio? ¿Se reproducen en el ciberespacio las formas de poder que se configuran en el territorio material? ¿Permite el ciberespacio desafiar estas relaciones de poder?En la búsqueda de ofrecer respuestas a estas preguntas nuestro trabajo se orienta a analizar, en primer lugar, los territorios que construye el ciberespacio. Concebimos que estos territorios expresan la geometría del poder vigente en el mundo actual. En segundo lugar, buscamos identificar algunas estrategias políticas orientadas, por un lado, a proponer otra forma de geometría de poder a partir del establecimiento de otras redes que desafían la territorialidad existente, y por el otro, a la promulgación de ciertas normativas que procuran otorgar a Brasil y Argentina cierta autonomía en materia digital.