INVESTIGADORES
ZUSMAN Perla Brigida
congresos y reuniones científicas
Título:
Negociando representacionalmente el panamericanismo. Estados Unidos y Argentina en la exposición universal de Búfalo (1901)
Autor/es:
ZUSMAN, P
Lugar:
Rio de Janeiro
Reunión:
Simposio; VII Simpósio Nacional sobre Espaço e Cultura e I Simposio Internacional Geografia e Religião,; 2010
Institución organizadora:
Nucleo de Pesquisa em Espaco e Cultura, Universidad Estadual de Rio de Janeiro
Resumen:
Los estudios poscoloniales han permitido incorporar la perspectiva cultural como forma de comprender los procesos de legitimación de las prácticas políticas imperiales formales y no formales. A su vez, los análisis han involucrado la resignificación de las prácticas imperiales a partir de las acciones de negociación, subversión y resistencia que se dan en los lugares afectados por dichas prácticas. Dentro de este contexto teórico nos interesa comprender el proceso por el cual el proyecto político panamericanista de Estados Unidos se redefine y toma cuerpo entre los países de Sudamérica y particularmente entre la elite liberal argentina entre 1890 y 1920. La organización de las conferencias panamericanas, la visita de ciertos intelectuales a la región y la organización de la exposición panamericana de Búfalo (1901) fueron algunas de las estrategias político-culturales delineadas por Estados Unidos para consolidar su presencia en la región. El propósito de nuestra presentación será analizar el proceso de producción, de selección y de organización de los dispositivos de exhibición de las representaciones espaciales (textos geográficos, mapas, paisajes, entre otros) que la delegación Argentina llevará a la exposición internacional de Búfalo. A través de articular los objetivos simbólicos de la exhibición con aquellos que orientan la organización de la exhibición geográfica argentina buscamos aproximarnos a unas de las instancias en que se negocia el proyecto panamericanista, instancia en que se ponen en juego perspectivas sobre la idea de civilización desde su dimensión territorial.