INVESTIGADORES
ZUSMAN Perla Brigida
congresos y reuniones científicas
Título:
Paisajes performativos: la práctica de polo y la recreación de una ruralidad idílica en campo bonaerense
Autor/es:
ZUSMAN, P., FABREGAS, M.
Lugar:
Ciudad de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; II Congreso Internacional Artes en Cruce. Bicentenarios Latinoamericanos y Globalización.; 2010
Institución organizadora:
Departamento de Artes, Facultad de Filosofía y Letras
Resumen:
Las perspectivas actuales de la Geografía que discuten la idea de paisaje han superado las visiones meramente morfológicas para incorporar los sentidos estéticos desarrollados en los análisis de la historia del arte y las propuestas fenomenológicas trabajadas en el campo de la antropología. Estos cruces disciplinarios contribuyen a la conceptualización de lo que aquí se denomina paisajes preformativos: aquellos que implican la interacción entre cuerpos (humanos y no humanos), objetos, ensamblajes y entorno. Desde la década de 1990 la práctica de polo se ha difundido ampliamente en algunas áreas de la provincia de Buenos Aires. Estancias y clubes de campo se orientan a la cría, cuida y entrenamiento de caballos, a la organización de canchas destinadas al entrenamiento para torneos locales o internacionales y a la organización de emprendimientos orientados al turismo internacional que practica este deporte. Así los significados del campo bonaerense se resignifican a través de una práctica no directamente productiva sino que remite al ocio y al turismo. En este marco, se reconfigura un paisaje rural idílico. Esta idea de ruralidad idílica resalta el contacto con la naturaleza (salvaje), una vida simple y rústica  y la nostalgia por la tradición (a través de un estilo de juego criollo que remite al pasado gauchesco). Este trabajo se basa en las entrevistas a personas vinculadas a la actividad de polo-emprendedores turísticos, criadores de caballos y jugadores de polo- en el Partido de General Las Heras (Provincia de Buenos Aires).