INVESTIGADORES
WYNGAARD NicolÁs
congresos y reuniones científicas
Título:
Relación entre el balance de fósforo y el fósforo disponible en un molisol bajo sistemas de labranza contrastantes
Autor/es:
WYNGAARD, N.; DIVITO, G.A.; SAINZ ROZAS, H.R.; ECHEVERRIA, H.E.
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XXII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; 2010
Institución organizadora:
Asociacion Argentina de la Ciencia del Suelo
Resumen:
El objetivo del trabajo fue evaluar los cambios en el fósforo (P) disponible Bray del suelo y su relación con el balance acumulado de P bajo sistemas de labranza contrastantes, en un ensayo de larga duración. Se trabajo sobre un ensayo de 8 años con cuatro tratamientos de fertilización: Testigo (no fertilizado), nitrógeno (N) P, y N y dos sistemas de labranza: convencional (LC) y directa (SD). En ellos se determino para cada año el balance acumulado entre el aporte por fertilización y la extracción por parte del cultivo, y se evaluó la concentración de P disponible a la siembra del primer cultivo de cada campaña. No hubo diferencias entre sistemas de labranza para ninguno de los parámetros evaluados. El Testigo y N se comportaron de manera similar, al igual que P y NP. Al octavo año, el balance acumulado de P fue de -145 y +77 kg ha-1 en los tratamientos sin y con P, respectivamente. La concentración de P Bray descendió cuando no se fertilizó con P hasta alcanzar valores cercanos a 12 mg kg-1 en el cuarto año, donde se estabilizo, mientras que en los tratamientos fertilizados aumentó pero de manera irregular debido a los diferentes cultivos en la rotación y a las variaciones climáticas entre años. Se determinó una relación cuadrática significativa (R2=0,83) entre P Bray y el balance acumulado de P, que no difirió entre sistemas de labranza.