INVESTIGADORES
WYNGAARD NicolÁs
congresos y reuniones científicas
Título:
Metodos de determinacion del grado de saturacion de fosforo en un suelo del sudeste bonaerense
Autor/es:
POSE, N.; ZAMUNER, E.; EYHERABIDE, G.; PICONE, L.; WYNGAARD, N.; MACEIRA, N.
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XXII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; 2010
Institución organizadora:
Asociacion Argentina de la Ciencia del Suelo
Resumen:
El sistema intensivo de producción de carne vacuna es una práctica de interés medioambiental por el elevado aporte de fósforo (P) con las heces e el suelo. El objetivo del trabajo es comparar el grado de saturación de P del suelo, determinado a partir diferentes métodos, y confirmar su aptitud como predictor de pérdida potencial de P en suelos bajo pastura y corral para engorde de ganado. Se determinó la capacidad máxima de adsorción de P (Xm) obtenida a partir de la isoterma de adsorción de Langmuir, el índice de sorción de P (PSI) con isotermas de adsorción de punto simple, P extractable Bray, el grado de saturación de P del suelo (DPS) empleando Xm o PSI y P reactivo soluble (PRS). No pudo obtenerse datos de Xm para el corral de engorde de ganado. Los valores de DPS promedio obtenidos en el corral de engorde de ganado (55,7%) superaron a los registrados en la bibliografía como límites de riesgo de pérdida de P hacia aguas superficiales (25-30%). Los DPS obtenidos para pastura (entre 5 y 12%) no presentaron gran diferencia entre métodos de cálculo (DPS a partir de Xm y DPS a partir de PSI). Los valores promedio de PRS para corral (147,7 mg de P kg-1) son mayores a los registrados para pastura (entre 2 y 10 mg de P kg-1). Altos valores de PRS y DPS en el corral de engorde sugieren que estos suelos son vulnerables a la pérdida de P.