INVESTIGADORES
IBARRA cristina Adriana
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de la respuesta immune en terneros inmunizados con antígenos recombinantes del Sistema de Secreción de tipo III y la subunidad B de la toxina Shiga tipo 2 de Escherichia coli O157:H7.
Autor/es:
MARTORELLI LUISINA; VILTE DANIEL; GARBACCIO SERGIO; ALBANESE ADRIANA; MEJIAS MARÍA P; PALERMO MARINA; MERCADO ELSA C; IBARRA CRISTINA; CATALDI ANGEL
Lugar:
Rosario, Santa Fe
Reunión:
Congreso; XXIII Congreso Latinoamericano de Microbiología; 2016
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Microbiología
Resumen:
<!-- /* Font Definitions */@font-face{font-family:Arial;panose-1:2 11 6 4 2 2 2 2 2 4;mso-font-charset:0;mso-generic-font-family:auto;mso-font-pitch:variable;mso-font-signature:-536859905 -1073711037 9 0 511 0;}@font-face{font-family:"Cambria Math";panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4;mso-font-charset:0;mso-generic-font-family:auto;mso-font-pitch:variable;mso-font-signature:-536870145 1107305727 0 0 415 0;}@font-face{font-family:Calibri;panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4;mso-font-charset:0;mso-generic-font-family:auto;mso-font-pitch:variable;mso-font-signature:-520092929 1073786111 9 0 415 0;}@font-face{font-family:HOEIFB+Arial;panose-1:0 0 0 0 0 0 0 0 0 0;mso-font-alt:Arial;mso-font-charset:0;mso-generic-font-family:swiss;mso-font-format:other;mso-font-pitch:auto;mso-font-signature:3 0 0 0 1 0;} /* Style Definitions */p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal{mso-style-unhide:no;mso-style-qformat:yes;mso-style-parent:"";margin-top:0cm;margin-right:0cm;margin-bottom:10.0pt;margin-left:0cm;line-height:115%;mso-pagination:widow-orphan;font-size:11.0pt;font-family:Calibri;mso-ascii-font-family:Calibri;mso-ascii-theme-font:minor-latin;mso-fareast-font-family:Calibri;mso-fareast-theme-font:minor-latin;mso-hansi-font-family:Calibri;mso-hansi-theme-font:minor-latin;mso-bidi-font-family:"Times New Roman";mso-bidi-theme-font:minor-bidi;mso-ansi-language:EN-US;mso-fareast-language:EN-US;}.MsoChpDefault{mso-style-type:export-only;mso-default-props:yes;font-size:11.0pt;mso-ansi-font-size:11.0pt;mso-bidi-font-size:11.0pt;font-family:Calibri;mso-ascii-font-family:Calibri;mso-ascii-theme-font:minor-latin;mso-fareast-font-family:Calibri;mso-fareast-theme-font:minor-latin;mso-hansi-font-family:Calibri;mso-hansi-theme-font:minor-latin;mso-bidi-font-family:"Times New Roman";mso-bidi-theme-font:minor-bidi;mso-ansi-language:ES;mso-fareast-language:EN-US;}.MsoPapDefault{mso-style-type:export-only;margin-bottom:10.0pt;line-height:115%;}@page WordSection1{size:595.3pt 841.9pt;margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm;mso-header-margin:35.4pt;mso-footer-margin:35.4pt;mso-paper-source:0;}div.WordSection1{page:WordSection1;}-->Escherichia coli O157:H7 es un patógenozoonótico de importancia mundial y el serotipo más frecuentemente asociado a casos deSíndrome Urémico Hemolítico. El principalreservorio es el ganado bovino, en los que seha demostrado unarespuesta inmune sistémica contra antígenos de E. coli O157:H7 en animales natural y experimentalmente infectados. Dado que los bovinos son el principal reservorio de estabacteria, unaumento de la respuesta inmune contra los factores de virulencia de E. coli O157:H7 a través de laadministración de una vacuna, podría prevenir la colonización de la mucosaintestinal bovina reduciendo así el riesgo de exposición de laspersonas a este patógeno. El objetivo de este trabajoes determinar la respuesta immune en terneros inmunizados con la fraccióncarboxi-terminal de Intimina γ (IntC280) y EspB, componentes delSistema de Secreción de Tipo III (T3SS), y la subunidad B de la toxina Shiga 2 (Stx2B)fusionada a Brucella Lumazina sintasa(BLS-Stx2B) de E. coli O157:H7,y analizar lacapacidad de los anticuerpos generados para neutralizar la virulencia de labacteria. Evidencias experimentales indican que Stx2 tiene un efectoinmunosupresor local en el intestino bovino por lo que la inducción derespuesta inmune contra esta toxina podría mejorar la capacidad protectora dela vacuna.  Para ello, 18 ternerosmacho de 3 meses de edad de la raza Holando-Argentino fueron inmunizados conlos antígenos (Ag) mencionados previamente, según el siguiente esquema: 2 Ag(n=6): EspB+IntC280;3 Ag (n=6): EspB+IntC280+BLS-Stx2B; Control(n=4): PBS. Todos los animales recibieron 2 dosis de cada antígeno (100 µg)separadas por 15 días. Periódicamente se tomaron muestras de sangre para evaluarla respuesta inmune humoral y la capacidad de dichos anticuerpos de neutralizarpropiedades de virulencia de la bacteria. La inmunización generó unaumento significativo en el nivel de anticuerpos específicos contra Intimina yEspB en los grupos que recibieron 2 Ag y 3 Ag. También se encontró anti-Stx2B enel grupo que recibió los 3 antígenos. La actividadneutralizante de los anticuerpos fue evaluada en ensayos de inhibición dehemolisis de glóbulos rojos ovinos y de adherencia a Hep-2, como correlato dela actividad del T3SS. Ambos grupos de terneros mostraron capacidadneutralizante significativamente superior respecto al control. Los animales querecibieron 3 antígenos mostraron también un aumento significativo en la capacidadneutralizante de la citotoxicidad de Stx2 en células Vero que fue dependientedel tiempo de vacunación (P < 0.05, 2-way ANOVA).En conclusion,la inmunización de terneros con BLS-Stx2B en una formulación que incluya IntC280y EspB induce una potente respuesta immune humoral capaz de neutralizar lacitotoxicidad de Stx2 y la actividad del T3SS. En consecuencia, este formuladovacunal podría ser una estrategia válida de intervención pre-faena para reducerla excreción de EHEC.