INVESTIGADORES
IBARRA cristina Adriana
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos de la toxina Shiga-2 en ratas en etapa temprana de preñez.
Autor/es:
SACERDOTI FLAVIA; ZOTTA ELSA; AMARAL MARÍA MARTA; FRANCHI ANA M; IBARRA CRISTINA
Lugar:
Santos, San Pablo
Reunión:
Congreso; XXI Congreso Latinoamericano de Microbiología (XXI ALAM).; 2012
Resumen:
Introducción: Escherichia coli enterohemorrágica (STEC) causa diarrea, colitis hemorrágica y Síndrome Urémico Hemolítico (SUH). El SUH esproducido por la toxina Shiga (Stx1, Stx2) que secretada por STEC afecta a distintos órganos blanco principalmente riñón y cerebro. Stx2 es laresponsable de la mayoría de los casos de SUH en niños y adultos de la Argentina y podría ser una de las causas de morbi-mortalidad materno-fetal.Estudios previos de nuestro laboratorio demuestran que la inyección intraperitoneal (i.p.) de sobrenadante de cultivo de E.coli recombinante queexpresa Stx2 y que contiene LPS induce parto prematuro de fetos muertos en ratas en la etapa tardía de preñez. En el presente trabajo nos propusimosanalizar los efectos de Stx2 pura (Phoenix Lab., USA) en ratas en etapa temprana de preñez. Materiales y Métodos: Ratas Sprague Dawley (n=4-6) de200 g de peso se inyectaron i.p. en el día 8 de gestación con 200 μl de distintas concentraciones de Stx2 (0.25, 0.5, 1 ng/g de peso corporal) en losgrupos experimentales y 200 μl de PBS en el grupo control. Diariamente se evaluó la sobrevida, el peso y la ingesta de agua y comida hasta la fecha departo. Por otro lado, un grupo tratado con 0.25 ng Stx2/g y su correspondiente control se sacrificaron a los 4 días post inyección para la evaluaciónhistológica de muestras de tejidos fetal, uterino y renal. Resultados: Todas la ratas tratadas con Stx2 mostraron una disminución progresiva de laingesta de comida que se acompañó con un descenso de peso. La dosis de 0.25 ng Stx2/g produjo una caída de peso máxima de 28 ± 5 % y pérdidade apetito hasta el día 7-8 post inyección. Luego comenzaron a recuperar gradualmente su peso pero perdieron la preñez en el 100% de los casos.Todas las ratas inyectadas con las dosis de 0.5 y 1 ng de Stx2/g murieron 6-7 días post inyección. La evaluación histológica de los órganos extraídos deratas tratadas con Stx2 mostró necrosis en tejido fetal y renal y no se observó alteraciones en tejido uterino. Los controles tuvieron una preñez normal atérmino y el estudio histológico fue normal. Conclusión: Estos resultados sugieren que Stx2 afecta los tejidos fetales y puede, en consecuencia, produciraborto en ratas en la etapa temprana de preñez.