INVESTIGADORES
BANDIERI Susana Ofelia
congresos y reuniones científicas
Título:
Capitales que cruzan fronteras: empresas y desarrollo regional en la Patagonia argentina
Autor/es:
BANDIERI SUSANA
Lugar:
Arequipa
Reunión:
Seminario; Seminario Internacional Fronteras en América Latina; 2016
Institución organizadora:
Colegio de la Frontera Norte, México; Univ. del Pacífico y Católica de Arequipa, Perú.
Resumen:
Tradicionalmente, luego del dominio militar de las sociedades indígenas, se ha pensado a la Patagonia como un territorio exclusivamente ocupado social y económicamente desde el Atlántico, donde poblamiento, ganados y capitales eran parte de la orientación del modelo agroexportador dominante en la Argentina hacia fines del siglo XIX y primeras décadas del XX. Nada más lejos de la realidad en muchas áreas del territorio, tal y como se ha demostrado en una serie de investigaciones, donde los Andes no funcionaron como límites y la frontera fue por muchos años un importante espacio social de interacción. Esto resulta muy evidente en las áreas antecordilleranas del norte y centro de la región, así como en su extremo más austral, en la zona de influencia del estrecho de Magallanes, donde la dinámica regional tuvo su propia lógica de funcionamiento e intercambio, relativamente desvinculada de las capitales políticas de los respectivos Estados nacionales, Buenos Aires y Santiago, y estrechamente vinculada a la demanda de los puertos del Pacífico. En estas áreas resulta evidente la expansión de los capitales y de los flujos de inmigración procedentes de Chile. Se analizarán, en ese marco, dos ejemplos muy significativos de inversión empresarial de origen transcordillerano. Por una parte, el de la "Sociedad Comercial y Ganadera Chile-Argentina" y, por la otra, el de la "Sociedad Anónima Exportadora e Importadora de la Patagonia", que invirtieron en rubros diversos en la Patagonia argentina.