INVESTIGADORES
GOGORZA Claudia Susana
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio de las Variaciones Paleoseculares del Campo Magnético Terrestre Registradas en Sedimentos Lacustres de Edad Pleistocena-Holocena. Lago El Trébol (Río Negro-Argentina)
Autor/es:
IRURZUN, M.A.; GOGORZA, C.S.G.; SINITO, A.M.
Lugar:
Bariloche, Argentina
Reunión:
Congreso; 88º Reunión de la Asociación Física Argentina (AFA).; 2003
Institución organizadora:
AFA
Resumen:
Estudio de Variaciones Paleoseculares del Campo Magnético Terrestre Registradas en Sedimentos Lacustres de Edad Pleistocena-Holocena- Lago El Trébol (Río Negro, Argentina) María A. Irurzun(2), Claudia S. G. Gogorza(1), Ana M. Sinito(1) (1)  IFAS - UNCPBA - CONICET, Pinto 399, (7000) Tandil, Argentina (2)  UNCPBA , Pinto 399, (7000) Tandil, Argentina (airurzun@exa.unicen.edu.ar) Se realizaron estudios paleomagnéticos y sedimentológicos, para determinar variaciones paleoseculares, en 6 testigos extraídos del fondo del Lago El Trébol (Provincia de Río Negro, 41o S 71o 30´ O). Este lago está geológicamente relacionado con un conjunto de lagos de origen glaciar en el oeste de la Patagonia. Los perfiles de parámetros magnéticos no direccionales, susceptibilidad e intensidad de magnetización remanente natural, muestran una buena correlación entre sí y con las descripciones sedimentológicas macroscópicas. Se eliminaron datos correspondientes a muestras con contenido de ceniza volcánica, las cuales se caracterizan por ser malas grabadoras del campo magnético terrestre y tener un significado cronológico diferente, ya que fueron depositadas en forma instantánea. Los agujeros producidos luego de haber sido removidas estas muestras fueron cerrados obteniéndose una "shortened depth". Se realizaron correlaciones con testigos obtenidos en campañas anteriores, de los cuales se tiene información acerca de edades radiocarbónicas, para determinar la edad de distintos niveles del sedimento. Esto permitió construir registros de variaciones seculares para los últimos 17,500 años.