INVESTIGADORES
CARAVELLI Alejandro Horacio
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación del efecto del ozono en el control del bulking filamentoso
Autor/es:
ALEJANDRO CARAVELLI; LEDA GIANNUZZI; NOEMÍ ZARITZKY
Lugar:
Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; XIV Congreso Argentino de Saneamiento y Medio Ambiente; 2004
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (AIDIS ARGENTINA)
Resumen:
El método de barros activados es el proceso más utilizado en el tratamiento secundario de efluentes, no obstante surgen problemas como el bulking filamentoso que afecta el funcionamiento y la eficiencia de estos sistemas. Dentro de los métodos no específicos de control del bulking filamentoso, la cloración constituye la práctica más utilizada. Sin embargo, el cloro favorece la formación de compuestos indeseables como los trihalometanos, riesgosos para la salud humana (Reynolds y col., 1989). La aplicación de ozono constituye una alternativa interesante para el control del bulking filamentoso, si bien hay poca información bibliográfica acerca de su uso y efectividad. Una dosis de 72 µg O3 (g SSV)-1 (10 minutos de contacto) produjo una inhibición de la actividad respiratoria de S. natans de 90% (Fig.1); la misma dosis requirió de un tiempo de contacto de 5 minutos para inhibir la actividad respiratoria de A. anitratus en 96% (Fig. 2). Considerando que las concentraciones y dosis aplicadas fueron las mismas para ambas cepas, se concluye que A. anitratus resultó más sensible al ozono que S. natans. A diferencia de lo observado en cultivos puros, en barros activados el ozono afecta mayormente a los microorganismos filamentosos respecto a los floculantes. Esto podría deberse a que las bacterias filamentosas ubicadas en la zona externa de los flóculos estarían más expuestas al ozono, mientras que las floculantes (zona interna) estarían más protegidas. Los resultados obtenidos permiten concluir que la posición relativa de ambos tipos microbianos en el flóculo es un factor determinante para la eficacia del ozono en el control del bulking filamentoso.