INVESTIGADORES
LIZARRAGA Fernando Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
La justicia social del MPN contemporáneo. Del Estado mínimo al principio de subsidiariedad
Autor/es:
LIZÁRRAGA, FERNANDO ALBERTO
Lugar:
Comodoro Rivadavia
Reunión:
Encuentro; II Encuentro Patagónico de Teoría Política; 2013
Institución organizadora:
Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia (IESyPPAT)-UNPSJB
Resumen:
Al momento de su fundación en 1961, y como expresión del neo-peronismo, el Movimiento Popular Neuquino adoptó un ideario basado en el constitucionalismo social típico de la segunda posguerra. De este modo, en lo que toca a la noción de justicia social, las ?banderas históricas? del MPN condensaron un ideario intuicionista y pluralista, con marcados elementos utilitaristas. Durante las administraciones de Jorge Omar Sobisch (1991-1995, 1999-2007) se produjo un brusco viraje hacia posiciones características de la ortodoxia neoliberal de los años noventa. Finalmente, en la plataforma electoral de año 2011, expresión programática de lo que aquí denominamos neo-sapagismo, se verifica una recuperación de las mencionadas ?banderas históricas?, combinadas ahora con las ideas neoliberales. Esta conjunción se manifiesta, retóricamente, en un desplazamiento desde el dogma del Estado mínimo hacia una política basada en el principio de subsidiariedad.