INVESTIGADORES
GOGORZA Claudia Susana
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudios Paleomagnéticos y Paleoambientales de Sedimentos Lacustres – Lago Escondido (Provincia de Río Negro, 41ºS 71º30’O)
Autor/es:
GOGORZA, C.S.G.; SINITO, A.M.; VILAS, J.F.; RODRIGUEZ, M.E.; NUÑEZ, H.; LIRIO, J.M.
Lugar:
Salta, Argentina
Reunión:
Congreso; XIV Congreso Geológico Argentino; 1999
Institución organizadora:
AGA
Resumen:
ESTUDIOS  PALEOMAGNETICOS Y PALEOAMBIENTALES DE SEDIMENTOS LACUSTRES - LAGO ESCONDIDO (PROVINCIA DE RIO NEGRO, 41° S 71°30’O) Claudia S. G. GOGORZA (IFAS-UNCPBA, Pinto 399, 7000 Tandil, Argentina; email: cgogorza@ifas.exa.unicen.edu.ar) Ana M. Sinito (CONICET-IFAS-UNCPBA, Pinto 399, 7000 Tandil, Argentina; email: asinito@ifas.exa.unicen.edu.ar) Juan F. Vilas and María E. Rodriguez (CONICET-Lab. D. Valencio-UBA C. Universitaria, P.2, 1428 Bs. As., Argentina; email: vilas@.glg.fcen.uba.ar) Héctor Nuñez and Juan M. Lirio (IAA, Cerrito 1248, Bs. As., Argentina; e-mail: nunez@siscor.bibnal.edu.ar) En este trabajo se presentan los resultados preliminares de la investigación llevada a cabo sobre sedimentos lacustres extraídos en el Lago Escondido (Bariloche, Provincia de Río Negro). Se extrajeron 4 testigos de alrededor de 12m de longitud mediante un extractor de empuje (“push-corer”). Se obtuvieron alrededor de 1300 muestras sobre las cuales se llevaron a cabo estudios paleomagnéticos. La susceptibilidad magnética medida con un susceptilímetro Bartington permitió correlacionar los testigos extraídos, así como relacionarlos con los resultados previos de testigos más cortos del mismo lago, obtenidos con un equipo Mackereth. La intensidad y las direcciones de la magnetización remanente natural se midieron utilizando un magnetómetro criogénico 2G. Las curvas de la magnetización remanente isotérmica se obtuvieron usando un magnetizador de pulso. Las direcciones de la magnetización remanente estable se compararon con los resultados previos anteriormente mencionados. Esta comparación permitió evaluar la confiabilidad de los resultados obtenidos con el “push-corer”. Las secuencias sedimentarias muestran diversas litologías relacionadas con diferentes ambientes; varves, con clusters aislados, arcillas grises con capas gruesas de ceniza volcánica, arcillas marrón clara con capas finas de ceniza volcánica y limo arcilloso color marrón oscuro con abundante materia orgánica. Estas litologías muestran diferente comportamiento magnético.