INVESTIGADORES
GOGORZA Claudia Susana
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudios Paleomagnéticos de Sedimentos Lacustres – Lago El Trébol (Provincia de Río Negro, 41ºS 71º30’O)
Autor/es:
COLÓSIMO, M.; IRURZUN, M.A.; GOGORZA, C.S.G.; SINITO, A.M.
Lugar:
Tucumán, Argentina
Reunión:
Congreso; 84 Reunión de la Asociación Física Argentina (AFA); 1999
Institución organizadora:
AFA
Resumen:
91 ESTUDIOS PALEOMAGNETICOS DE SEDIMENTOS LACUSTRES – LAGO EL TREBOL (PROVINCIA DE RIO NEGRO, 41° S 71°30’O) M. Colosimo(1), A. Irurzun(1), C. Gogorza(1), A. Sinito(1,2) (1) UNCPBA. Pinto 399. (7000) Tandil (2) CONICET. Rivadavia 1917. (1033) Capital cgogorza@ifas.exa.unicen.edu.ar dee6dee_98@yahoo.com En este trabajo se presentan los resultados preliminares de la investigación llevada a cabo sobre sedimentos lacustres extraídos en el Lago El Trébol (Bariloche, Provincia de Río Negro). Se extrajeron 6 testigos –de los cuales 2 serán estudiados en este trabajo- cuya longitud varía entre 3m y 12m mediante un extractor de empuje (“push-corer”). Se obtuvieron alrededor de 1500 muestras. La susceptibilidad magnética medida con un susceptilímetro Bartington permitió correlacionar los testigos extraídos, así como relacionarlos con los resultados previos de testigos más cortos del mismo lago, obtenidos con un equipo Mackereth y con el extractor de empuje. Las curvas de Magnetización Remanente Isotérmica se obtuvieron usando un magnetizador de pulso. Se realizó una correlación litoestratigráfica entre los sedimentos de los dos testigos estudiados y con los testigos investigados previamente, utilizando los perfiles de susceptibilidad. Sobre la base de esta correlación se sometieron los datos a un proceso de “stretching”, el cual nos permite comparar mejor visualmente los resultados. Se obtuvo una curva patrón de susceptibilidad a partir del “stacking” de las curvas individuales. El análisis de las curvas de Magnetización Remanente Isotérmica, permitió una descripción cualitativa de los componentes minerales presentes, revelando minerales magnéticos predominantes, tamaño de grano y dominios magnéticos.