INVESTIGADORES
GOGORZA Claudia Susana
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudios paleomagnéticos preliminares de sedimentos lacustres, Laguna La Brava (Pcia. de Bs. As., 37º50’S 58ºO)
Autor/es:
IRURZUN, M.A.; GOGORZA, C.S.G.; SINITO, A.M.; CHAPARRO, M.A.E.
Lugar:
La Plata, Argentina
Reunión:
Congreso; 90º Reunión Nacional de Física (AFA); 2005
Institución organizadora:
AFA
Resumen:
Estudios paleomagnéticos preliminares de sedimentos lacustres, Laguna La Brava (Pcia. de Bs. As., 37°50’S 58°O) M. A. Irurzun(1,2), C. S. G. Gogorza(1,2), A. M. Sinito(1,2), M. A. E. Chaparro(1,2) (1) UNCPBA. Fac. de CC. EE. Pinto 399. (7000) Tandil (2) CONICET. Rivadavia 1917. (1033) Capital Federal airurzun@exa.unicen.edu.ar Se presentan los resultados preliminares de la investigación llevada a cabo sobre sedimentos lacustres extraídos en la Laguna La Brava (Balcarce, Pcia. de Bs. As.). Se extrajeron 6 testigos cuya longitud varía entre 3m y 7m mediante un extractor de empuje. Se obtuvieron 1024 muestras. Se estudió la parte superior de los testigos con el objeto de describir en forma de tallada los sedimentos de la Laguna La Brava y comparar los resultados obtenidos en este trabajo con los obtenidos en la Laguna de Chascomús, utilizados en un estudio de polución. Se estudió la relación entre la susceptibilidad magnética (c) medida con un susceptilímetro Bartington(R), la intensidad de MRN (Int MRN) medida con un magnetómetro rotativo Molspin Ltd y el porcentaje de materia orgánica (%MatOrg), obteniéndose una relación inversa entre c y %MatOrg y entre Int MRN y %MatOrg. Las curvas de c y Int MRN permitieron correlacionar los testigos extraídos. Sobre la base de esta correlación se sometieron los datos a un proceso de “stretching”, que permite comparar mejor visualmente los resultados. Las curvas de Magnetización Remanente Isotérmica (MRI) se obtuvieron usando un magnetizador de pulso ASC Scientific, y permitieron una descripción cualitativa de los componentes minerales presentes, revelando minerales magnéticos predominantes, tamaño de grano y dominios magnéticos. Para obtener información acerca de extensión temporal de los testigos estudiados, dos muestras del testigo patrón fueron datadas. La transformación profundidad-tiempo permitió construir registros de variaciones seculares para los últimos 4,500 años.