BECAS
BARISONE Ornela Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
“Vigo y la Expo Internacional Novísima Poesía/69 (CAV-ITDT, 1969) como materialización del intercambio. Posibilidades del concretismo”
Autor/es:
ORNELA SOLEDAD BARISONE
Lugar:
La Plata, Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Internacional Orbis Tertius ; 2012
Institución organizadora:
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria / IdIHCS-CONICET de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata.
Resumen:
En el epígrafe de Romero Brest(1969), está contenida la incertidumbre respecto de lo que se presenta en la Expo Internacional Novísima Poesía/69, llevada a cabo desde abril a mayo de 1969 en el Centro de Artes Visuales del Instituto Torcuato Di Tella. ¿Por qué este desconcierto ante el contenido de la exposición? ¿Qué circunstancias de la Argentina de fines de los sesenta hacen viable la experimentación, incluyendo poesía concreta? ¿Cómo ingresa la poesía concreta en este circuito institucional? ¿Qué formas de positividad (Foucault, 1990) adquieren los términos experimentación, poesía concreta, vanguardia? Las conexiones de la Expo con el concretismo se producen, fundamentalmente a partir del sistema de intercambios que genera Vigo con artistas de otros países desde las publicaciones de Diagonal Cero (1962-1969) . Considero que las palabras de Edgardo transcriptas respecto de DC como posibilidad de testimoniar la contemporaneidad dejan entrever las fricciones entre el modo de entender la vanguardia y las inscripciones de sentido de una categoría como la de internacionalismo. Me interesa, particularmente, el período previo de organización de la Expo Novísima en la institución de la “manzana loca” (King, 2007) porque es donde se establecen ciertos contactos y hechos que marcan el desplazamiento de la denominación Poesía Concreta a Novísima Poesía.