INVESTIGADORES
MATTONI Silvio Luis
congresos y reuniones científicas
Título:
Plegarias para un rosario futuro
Autor/es:
MATTONI, SILVIO
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; Primeras Jornadas Académicas ?La Literatura de Rosario?, Representaciones, proyecciones y tensiones; 2011
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
Si alguien pudo sostener, en siglos ya remotos, que un clima, una zona geográfica, un nombre de lugar estaban en relación con determinadas obras literarias, ¿qué me impide imaginar que también el pensamiento, la así llamada ?crítica?, se originan en un lugar? Más aún si el lugar es una ciudad, un conglomerado histórico tan indescifrable que se confunde con una mitología. Es sabido, las ciudades modernas son espacios privilegiados por la literatura. Y si afirmamos de entrada, como no puedo dejar de hacer, que la crítica, en el mejor de los casos, se produce como acontecimiento literario, entonces en esa mitología del puerto universitario de Rosario se abren también escenas en forma de ensayos.             Con perdón de las alegorías, y sin suponer ninguna continuidad, es decir, negándome por ahora a poner los nombres de ciertos críticos en el limbo de una escuela, voy a hablar de tres ensayistas ligados a Rosario y que tuvieron o tienen aquí su auge, algo que los antiguos llamaban un florecimiento. Pienso que lo que define al ensayo, más allá de los soñados rigores de la crítica, es su momento de vacilación, cuando se pregunta qué lo constituye. De modo que los tres autores que saqué del Rosario de mi biblioteca se transforman en ensayistas, es decir, en algo que no está lejos del arte aunque pueda hacerse con el barro del saber, con la mera experiencia de leer, cuando se interrogan por el lugar de lo que están haciendo.