INVESTIGADORES
CABRERA KREIKER Ricardo Jorge
congresos y reuniones científicas
Título:
Participación adrenal en la regulación de la neuroesteroidogénesis hipotalámica: rol de los estrógenos y progesterona periférica
Autor/es:
BAZZOCCHINI, V.; NANFARO, F; VEGA, A.; CASAS S.; YUNES, R.; CABRERA, RJ.
Lugar:
Mardel Plata
Reunión:
Congreso; LIII Reunión Científica Anual de la de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC).; 2008
Institución organizadora:
SAIC
Resumen:
337 (334) PARTICIPACIÓN ADRENAL EN LA REGULACIÓN DE LA NEUROESTEROIDOGÉNESIS HIPOTALÁMICA: ROL DE LOS ESTRÓGENOS Y PROGESTERONA PERIFÉRICA. V S Bazzocchini 1 2 3, F Nanfaro 1 2, A Vega Orozco 1 2, S Casas 1 2 3, R Yunes 1 2 3, R Cabrera 1 2 3 1LINCE-IMBECU-CONICET; 2Area de Farmacología, FCM, Universidad Nacional de Cuyo; 3Centro de Investigaciones Superiores, Universidad de Mendoza La actividad de la 3-ß hidroxiesteroide deshidrogenasa (3ß-HSD) permite la transformación de pregnenolona en progesterona en el SNC. Se ha demostrado que la actividad de esta enzima aumenta en hipotálamo en respuesta a la administración exógena de estradiol incrementando a su vez los receptores para progesterona. El objetivo del presente trabajo fue estudiar las variaciones de la actividad enzimática de la 3ß-HSD en hipotálamo de rata hembra bajo diferentes condiciones hormonales sexuales endógenas, con y sin aporte de esteroides adrenales. Se utilizaron ratas hembras adultas de la cepa Sprague-Dawley, divididas en 7 grupos: 1) hembras en proestro (n=5), 2) ovarectomizadas (OVX, n=5), 3) OVX a las que se les administro Estrógeno (E)(25mg/rata) y Progesterona (P)(1mg/rata) (n=5), 4) OVX y adrenalectomizadas (ADX) ( n=5), 5) OVX+ADX+E (n=6), 6) OVX+ADX+P (n=5), 7) OVX+ADX+E+P (n=5). Los animales fueron sacrificados por decapitación, luego se les extrajo el hipotálamo medio basal para la determinación de la actividad enzimática por método espectrofotométrico. Los resultados se expresaron como la media ± SEM en mU/mg de proteínas y analizadas estadísticamente por test de Student. La caída de las hormonas esteroides posterior a la remoción adreno-gonadal inducen una disminución significativa en la actividad de la 3ß-HSD hipotalámica (OVX= 28.2±3.5 vs OVX + ADX= 8.7±2.7 p<0.004). El aporte exógeno de P así como de E+P produjo un aumento significativo de la actividad enzimática (OVX +ADX = 8.7±2.7 vs OVX+ADX+P= 71.9±9.4 p<0.0006; OVX+ADX vs OVX+ADX+E+P= 51.9±10.7 p<0.008); este reemplazo hormonal es altamente compensatorio superando al observado en un ciclo estral normal (OVX+ADX+E+P= 51.9±10.7 vs proestro= 10.8±1.9 p<0.001). Concluimos que el aporte esteroideo adrenal es altamente significativo para modular la neuroesteroidogénesis hipotalámica al mismo tiempo que incorpora un nuevo mecanismo neuromodulatorio adrenal no descripto anteriormente a nivel del SNC.