INVESTIGADORES
MEDRAN Noelia Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio Teórico y Experimental de reacciones de Diels-Alder de furanos sustituídos con boro
Autor/es:
MEDRAN NOELIA S.; DEZOTTI FEDERICO; PELLEGRINET SILVINA, C.
Lugar:
Potrero de los Funes
Reunión:
Congreso; Simposio Nacional de Química Orgánica; 2017
Institución organizadora:
SAIQO
Resumen:
Laprimera reacción de Diels-Alder en la que intervinieron 1,3-dienos sustituidoscon boro fue descrita en 1972 por Mikhailov y colaboradores1, y sóloquince años después los grupos de Vaultier y Hoffmann pusieron de relieve elpotencial real de estos compuestos en cicloadiciones [4 + 2] seguidas dealilboración2. Estos dienos reaccionaron con dienófilos activados,tales como anhídrido maleico o maleimidas.Eneste trabajo se efectuó el estudio teórico y experimental de reacciones deDiels-Alder utilizando furanos sustituidos con boro como dienos y anhídridomaleico como dienófilo (Esquema).3 Esta alternativa genera cicloaductoscon un alto grado de funcionalización y nuevos patrones de sustitución queeventualmente podrían ser empleados en nuevas reacciones de derivatización(acoplamientos cruzados de Suzuki, adiciones conjugadas, reacciones deDiels-Alder como dienófilos). Los cálculos teóricos utilizando los métodosB3LYP/6-31G* y M062X/6-31G* sugirieron que la energías libres de activaciónvarían significativamente dependiendo del sustituyente de boro. Mientras quepara los trifluoroboratos de potasio y los boronatos de N-metil imino ácido di-acético (MIDA) las barreras de energíadisminuyen considerablemente con respecto a la reacción entre furano yanhídrido maleico, para los boronatos de pinacol las mismas no varíanconsiderablemente. Sin embargo, las reacciones de los furanos 1e y 1f, arrojaron resultados negativos probablemente debido a problemasde solubilidad. No obstante, al realizar la reacción de 1b en tolueno 110 °C por 26 h se obtuvo el producto de reacción deDiels-Alder con un 79% de rendimiento y una completa selectividad exo, lo cual fue confirmado mediantecálculos y experimentos de RMN. En la actualidad, nos encontramos ensayandonuevas reacciones.