INVESTIGADORES
POGGIO Lidia
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudios comparativo de los cariiotipos de los taxones de Zea (Maydeae).
Autor/es:
GONZÁLEZ G., FOURASTIÉ M. F. Y POGGIO L.
Lugar:
San Miguel de Tucuman, Argentina
Reunión:
Congreso; XXXVIII Congreso Argentino de Genética; 2009
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Genetica
Resumen:
En este trabajo se presenta un estudiocomparativo de los cariotipos de los taxonesdel género Zea (Tribu Maydeae), compuestopor el maíz y los teosintes. Estos taxonesmuestran tanto variaciones intra como interespecíficasen el tamaño de su genoma, debidoa diferencias en el contenido de heterocromatina.La misma se encuentra principalmenteformando bloques teloméricos osubtelométicos denominados knobs.Para este estudio se realizaron técnicasde bandeos C y DAPI y de Hibridación InSitu Fluorescente (FISH) sobre metafasesmitóticas de Zea luxurians, Zea mays ssp.mexicana, Zea mays ssp. parviglumis, Zeadiploperennis y de varias razas de maíz (Zeamays ssp. mays) nativas del Noroeste argentino.Con los datos obtenidos se describieronlos cariotipos característicos para cada especiede teosinte y para cada raza de maíz estudiadas,y se construyeron los idiogramascorrespondientes. Los cromosomas se ordenaronde mayor a menor, como es usual enmaíz, y se clasificaron según la nomenclaturade Levan. También se determinaron losíndices de asimetría intra e intercromosómica(A1 y A2).Por bandeo DAPI se observó que el maíz yotros teosintes poseen knobs más pequeñosque los de Zea luxurians, hallándose tambiéndiferencias en la longitud cromosómica.En el presente trabajo se examina si lasfórmulas cariotípicas varían en los teosintesy en las razas de maíz analizadas, comoconsecuencia de la presencia diferencial debandas heterocromáticas. Se observan tambiénlas correlaciones entre la simetría de loscariotipos estudiados y el porcentaje de longitudcromosómica que ocupan sus knobsheterocromáticos.