INVESTIGADORES
CERUTI Maria Constanza
congresos y reuniones científicas
Título:
Marmolada y Barbolina: folclore ladino en el techo de las Dolomitas
Autor/es:
MARÍA CONSTANZA CERUTI
Reunión:
Congreso; V Congreso Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial y VIII Encuentro nacional de Folclore de Salta; 2017
Resumen:
Elpresente trabajo aborda la relación entre el paisaje de alta montaña de las Dolomitasy el patrimonio intangible del pueblo ladino que habita en el extremo orientalde los Alpes italianos. En particular, se describe y analiza una entidadmitológica perteneciente a las llamadas bergostenas o ancianas horribles,que ocupan un lugar destacado en el universo simbólico de los pobladoresladinos, junto con las ninfas o vivanas, las brujas o strias, loshechiceros o stregone y los hombres salvajes o selvans. El folcloreasociado a la figura de la bergostena tiene un fuerte carácter moralizadory contribuye a sancionar la conducta avara y la negligencia religiosa, siendola avaricia particularmente deplorable en el contexto de la difícilsubsistencia de las comunidades montañesas alpinas. La leyenda de Barbolinaexplica asimismo el origen de los glaciares de la Marmolada, montaña de 3343metros sobre el nivel del mar a la que se conoce popularmente como la Reina delas Dolomitas. El presente trabajo incluye un ensayo acerca del ascensoefectuado a la afamada montaña, en razón de que la leyenda de Barbolina me fuereferida en la cima de la llamada Punta Penia, máxima altura del macizo de laMarmolada y techo del sistema de las montañas dolomíticas.