BECAS
MARZIONI SofÍa Clarisa
congresos y reuniones científicas
Título:
Cuestión social y envejecimiento en Argentina. Reflexiones sobre la Seguridad Económica de los adultos mayores y su vinculación con las políticas previsionales
Autor/es:
MARZIONI SOFIA CLARISA
Lugar:
BUENOS AIRES
Reunión:
Congreso; XIII Congreso Nacional de Ciencia Política ?La política en entredicho. Volatilidad global, desigualdades persistentes y gobernabilidad democrática?; 2017
Institución organizadora:
SAAP
Resumen:
El envejecimiento, como una etapa más del ciclo de la vida, conlleva múltiples satisfacciones a la vez que dificultades a nivel individual. Pero, ¿En qué medida constituye un problema social? En el presente trabajo reflexionamos sobre el proceso de envejecimiento argentino y los desafíos sociales, económicos y políticos que plantea, especialmente a nivel de las políticas sociales, sin desconocer que se trata de un fenómeno resultante de la evolución y el progreso de la humanidad que debe ser valorado positivamente, ni las múltiples contribuciones que los adultos mayores realizan en nuestras sociedades. A partir del análisis de fuentes secundarias y tomando como caso particular de estudio a la Provincia de Santa Fe, abordamos la cuestión de la seguridad económica en la vejez, como eje fundamental de un envejecimiento digno.Los datos que manejamos indican que, a nivel país, en lo concerniente a las condiciones de vida, ha habido significativas mejoras en los últimos años. Pero también que las desigualdades persisten y afectan especialmente a la población adulta-mayor. El riesgo de pobreza es importante para este grupo etáreo, sobre todo para las mujeres, y aumenta para el segmento que no percibe jubilación y/o pensión. En efecto, una vez que se alejan del mercado laboral, las personas mayores establecen un nexo directo y permanente con el Estado. Esta situación exige, entre otras cosas, una revisión crítica de la acción estatal en la materia, de su capacidad actual de protección y de los aspectos a mejorar en pos de la construcción de un futuro más promisorio para nuestros viejos.