IIDYPCA   23948
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Capital, tierras y pueblos indígenas en Norpatagonia: a propósito de la expansión de la frontera forestal en la cordillera rionegrina
Autor/es:
IÑIGO CARRERA, VALERIA
Lugar:
Posadas, Misiones
Reunión:
Congreso; XII Reunión de Antropología del Mercosur; 2017
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Misiones
Resumen:
El sudoeste de laprovincia Río Negro, en su franja cordillerana, es una zona de altaconflictividad territorial. Sus tierras son objeto del avance decapitales nacionales y transnacionales aplicados a diversasactividades productivas y dispuestos a disputar el territorio ocupadoy/o reclamado por comunidades y organizaciones del pueblo mapuche yexplotar los recursos naturales de la zona. Por su parte, la políticaseguida por el Estado se tensiona entre la protección y conservaciónde la naturaleza y la valorización de aquellos capitales. En estemarco, el análisis propuesto permitirá: 1) desentrañar elentramado de actores y relaciones que constituyen la dinámica deacumulación de capital en la región, indagando los modelos dedesarrollo, las formas de apropiación de la naturaleza y lossentidos asociados al territorio; 2) producir argumentacionesteóricas críticas en torno a conceptos polisémicos (frontera,desarrollo, territorio) que permean corrientemente los estudiosreferidos a la Patagonia.