INVESTIGADORES
DI VIRGILIO Maria Mercedes
congresos y reuniones científicas
Título:
Docencia e investigación: La formación de investigadores en Sociología
Autor/es:
BETINA FREIDIN; MARÍA MERCEDES DI VIRGILIO; MARÍA GUILLERMINA D'ONOFRIO; RAMIRO MARTÍNEZ MENDOZA; A;EJANDRA OTAMENDO
Lugar:
Ciudad de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria; 2009
Institución organizadora:
Secretaría Académica, UBA
Resumen:
El propósito del Taller es presentar una experiencia de enseñanza de métodos de la ciencia y de formación de investigadores en las Ciencias Sociales. Ambas tareas tienen lugar simultáneamente en la cátedra de Metodología de la Investigación Social de la carrera de Sociología, a cargo de la Dra. Ruth Sautu. El documento base describe la secuencia en el trabajo de la cátedra para la formación de investigadores, en general y para el reclutamiento de auxiliares docentes y posibles becarios de formación de posgrado e investigación, en particular. Los rasgos de la experiencia son la integración de la teoría social, la enseñanza de la metodología y la práctica de investigación alrededor de proyectos de investigación. La formación de los estudiantes se desarrolla a lo largo del dictado de tres cursos que abordan distintos modelos teóricos y metodológicos (incluyendo estadística). En cada uno de los cursos, durante el dictado de clases teóricas se discute la lógica de cada método. En las clases prácticas se desarrollan las técnicas de producción de la evidencia empírica y simultáneamente se practican y aplican esos conocimientos al desarrollo de un proyecto de investigación que se inicia en el primer curso y concluye en el último. Las habilidades analíticas demostradas en la práctica de investigación sirven como criterio para el reclutamiento de auxiliares docentes y posibles becarios de formación de posgrado e investigación