BECAS
VARELA FREIRE Gabriela Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
EVALUACIÓN DEL MODELO DE GESTIÓN IMPLEMENTADO EN LA EDIFICACIÓN Y EL MANTENIMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS ESTATALES RURALES DE DIFÍCIL Y MUY DIFÍCIL ACCESO DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN
Autor/es:
VARELA FREIRE GABRIELA
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Jornada; Segundas Jornadas I+FAU; 2017
Institución organizadora:
Sec de Posgrado, Investigación y Ciencia y Técnica, FAU-UNT
Resumen:
El plan de trabajo propuesto está destinado a analizar la modalidad de gestión vigente, establecida por los Ministerios de Educación de la Nación y de la Provincia de Tucumán, en lo referido a la edificación y mantenimiento de establecimientos educativos rurales de difícil y muy difícil acceso de la provincia de Tucumán. Se buscará determinar la compatibilidad y correspondencia entre el modelo de gestión identificado y las condiciones geográficas, socio-culturales, económicas, tecnológicas y de accesibilidad de las edificaciones. Asimismo se establecerá el nivel de cumplimiento de la normativa de Arquitectura Escolar, establecida por el Ministerio de Educación de la Nación. Por otra parte se evaluará el nivel de aprovechamiento de los recursos con los que cuenta el área de estudio en la modalidad de gestión analizada. El área de estudio comprende el sector montañoso de la provincia de Tucumán. En este contexto, se considerarán nueve establecimientos educativos como casos de prospección. Como parte de la metodología implementada se realizará una recopilación bibliográfica y documental en archivos de organismos estatales pertinentes para caracterizar modelo de gestión. Esta información se completará con entrevista a los funcionarios nacionales y provinciales correspondientes. La evaluación de modelo de gestión se realizará a partir de una selección de variables de análisis como: caracterización geográfica de las zonas de estudio, accesibilidad a las mismas, características del planteo arquitectónico edilicio, resolución tecnológica, habitabilidad y nivel de aceptación manifestado por la comunidad educativa. Para evaluar el grado de adaptación del modelo de gestión vigente a contextos montañosos de difícil y muy difícil acceso, se confrontará el cumplimiento de las normativas y si éstas tienen en cuenta el empleo de materiales naturales y el conocimiento constructivo local, para la construcción y mantenimiento de establecimientos educativos estatales rurales.