INICSA   23916
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Parálisis Cerebral Infantil: estudio descriptivo sobre el crecimiento y el acceso a la salud según el grado de discapacidad en niños/as que asisten a instituciones de salud en Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Autor/es:
MELARAGNO, MARIANA; CIERI, MARIA ELISABETH; RUIZ BRUNNER, MARÍA DE LAS MERCEDES; RIVAROLA, DIEGO; BAINOTTI, FLORENCIA; FERRERO, ANTONELLA; ZARATE, DANIA; CUESTAS EDUARDO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Encuentro; 19º Encuentro Nacional de Investigación Pediátrica; 2017
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Pediatría
Resumen:
INTRODUCCIÓNLa parálisis cerebral (PC) es una discapacidad frecuente.Su morbimortalidad está directamente relacionada con laseveridad de la PC, las complicaciones médicas asociadas,el estado nutricional y condiciones de vida de cada paciente.En Argentina son escasos los estudios dirigidos a este grupovulnerable. Valorar el crecimiento mediante el peso, la tallay los segmentos corporales según estándares específicosresulta fundamental para evaluar la eficacia de los tratamientosque reciben.OBJETIVODescribir los patrones de crecimiento de los niños con PCsegún grado de discapacidad, el acceso a los servicios de saludy las terapias a las que asisten en distintos lugares del país.MATERIAL Y MÉTODOSSe propone un diseño observacional, descriptivo y transversal.Se incluirán niños de 2 a 19 años con PC y certificado dediscapacidad de instituciones de salud públicas y privadasde la Ciudad de Córdoba CABA. Se excluirán pacientes condesórdenes endócrinos, metabólicos, genéticos y anomalíascongénitas. Se calculó el tamaño muestral en base al AnuarioEstadístico Nacional sobre Discapacidad 2015. La muestra secalculó con un poder del 80% y una potencia del 95% en 163sujetos.Se realizará muestreo al azar.Se registrará: peso, talla, circunferencia media de brazo yaltura talón-rodilla a través de métodos directos de valoraciónantropométrica. Las variables continuas se describirán enmedias±DE o en medianas con RIC . Las variables discretasen %IC95%. El crecimiento para edad y grado de discapacidadse describirá en percentilos 2,5; 10; 25; 50; 75; 90 y 97 parapeso, talla y segmentos corporales,Para calcular los percentilosse utilizará un modelo polinomial fraccional regresionado poredad. Se elaborarán tablas y gráficas por el método LMS.El estudio se realizará entre mayo 2017 y mayo 2018.Financiamiento: Becas para proyectos?A. Sonis? de laComisión Nacional Salud Investiga. El proyecto tiene laaprobación del comité institucional de ética.El estudio del crecimiento de los pacientes con PC es un campoemergente, en el cual es necesario desarrollar metodologíasque promocionen su inclusión social y la de sus familias,haciendo aportes para mejorar la atención interdisciplinaria.