INVESTIGADORES
CAVALLI Matilde
congresos y reuniones científicas
Título:
ENTEROPARASITOSIS PEDIÁTRICAS EN UNA ZONA CON NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS DE LA CIUDAD DE MAR DEL PLATA
Autor/es:
LUPI L.; GONZALES A.; FAYO R; MARTÍN S.; PELLEGRINI C.; SOTO ATAMPIS B.; CAVALLI M.; OCHOA P.; DENEGRI G.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; V Congreso Argentino de Parasitologia; 2009
Institución organizadora:
Asociacion Parasitológica Argentina
Resumen:
Las parasitosis están consideradas como una de las principales problemáticas de salud, fundamentalmente en los niños de países pobres. Los factores ambientales y de saneamiento influyen directamente para el establecimiento de la enfermedad. El objetivo del presente trabajo consintió en conocer el estado de las parasitosis pediátricas en la población en una zona con necesidades básicas insatisfechas (NBI). Se evaluó la situación sanitaria social mediante fichas de anamnesis y coproparasitológico en individuos de edad pediátrica. Se entregaron 165 frascos con solución formulada con un porcentaje de recuperación del 46%. Las 76 muestras fecales seriadas se analizaron con la tecnica de sedimentación de Ritchie. Las características ambientales comunales estuvieron relacionadas con la falta de: red de agua potable intra domiciliaria, desagües pluviales, asistencia sanitaria primaria, conocimiento de la problemática parasitaria y tenencia responsable de mascotas y cría. La prevalencia enteroparasitosis fue 71% correspondiendo a Entamoeba coli (25%), Blastocystis hominis (25%), Giardia lamblia (19,7%), Ascaris lumbricoides (10,5%), Hymenolepis nana (1%) y Trichuris trichura (1%). Como las vías de transmisión están estrechamente relacionadas con las condiciones ambientales a partir de los resultados obtenidos proponemos se institucionalicen programas tendientes a resolver la problemática de las parasitosis incluyendo aspectos vinculados con el saneamiento ambiental.