INVESTIGADORES
CAVALLI Matilde
congresos y reuniones científicas
Título:
Características poblacionales y reproductivas del Colicorto Pampeano Monodelphis dimidiata en la Reserva Mar Chiquita (Buenos Aires, Argentina)
Autor/es:
BALADRÓN A. V.; MARTINEZ G.; CAVALLI M.; BÓ M. S.; MALIZIA A.I.
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Jornada; XXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; 2010
Institución organizadora:
Sociedad Argentina para el estudio de los mamíferos
Resumen:
El Colicorto Pampeano Mododelphis dimidiata es un marsupial pequeño asociado principalmente a pastizales. Presenta un lapso de vida corto y es probablemente una especie semélpara. El objetivo fue determinar los parámetros poblacionales y reproductivos de M. dimidiata en ambientes naturales y modificados, y evaluar la existencia de semelparidad. El estudio se realizo en la Reserva de la Biosfera Mar Chiquita (Prov. De Buenos Aires), un área dominada por pastizales halófilos, circundada por un mosaico de ambientes modificados. Durante tres años se realizaron censos estacionales de captura- marcado- recaptura utilizando trampas Sherman (8640 trampas/noche). Se colocaron tres grillas en pastizales naturales (espartillar, cortaderal y hunquillar) y dos en agroecosistemas (cultivo y pastura). Se registraron: sexo, condición reproductiva y medidas morfométricas (longitud total LT y peso P) de cada ejemplar. Se capturaron 75 individuos de M. dimidiata, 26 hembras, 45 machos y 4 juveniles. La densidad total fue 3,84 ind/ha (± 2,34 SE) y la tasa de recaptura fue 1,3%. La abundancia fue mas alta en ambientes con mayor cobertura vegetal, siendo mayor en pastizales (con capturas durante todo el año) que en agroecosistemas (con capturas solo estacionales). Se registraron diferencias en las medidas morfométricas entre estadios de madurez pero no entre sexos para el mismo estadio (LT:H10=44,4, P(0,0001). La proporción de sexos mostró un sesgo no significativo hacia los machos (1:1,8, P>0,05). La tasa elevada de recambio poblacional, la ausencia de recaptura entre años, y las particularidades reproductivas apoyarían la existencia de semelparidad en esta especie. Además, los resultados indicarían la importancia de conservar los pastizales naturales para la sustentabilidad de las poblaciones de M. dimidiata.